top of page

Max Inostroza Cabello.

 

Administrador Público, Universidad de Chile.

Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.

 

Profesional Senior en Gestión Educacional, con 17 años de experiencia profesional en el sector de educación, entre los que destacan 7 años en el Ministerio de Educación, 2 años en la Superintendencia de Educación Escolar y 8 años asesorando Entidades Sostenedoras y Centros Educativos.

 

Dentro de las funciones desarrolladas se encuentran la planificación, coordinación, administración, gestión e implementación de procesos relacionados con las áreas de recursos humanos, fiscalización del sector público, rendición de cuentas, auditoría y administración, liderando equipos con cobertura a nivel provincial, regional y nacional.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

Sebastián Lues Díaz.

 

Abogado, Universidad Diego Portales. 

Magíster en Derecho Constitucional, Universidad Católica de Chile.

 

Con 6 años de experiencia profesional en el sector público y 9 años en el sector privado, con desempeño en el Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación y Asesoría a Entidades Sostenedoras y Centros Educativos, desarrollando funciones de coordinación en el área  jurídica, relacionada con la fijación de criterios a nivel nacional  en los procesos administrativos sancionatorios, velando por  la debida legalidad de los actos involucrados en la tramitación de los mismos, así como también en la elaboración y  revisión  de instrucciones internas y externas para la debida aplicación e interpretación de la normativa educacional.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

Patricia Alfaro Salazar.

Educadora de Párvulos, Universidad De Las América.

Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.

Profesional que se ha desarrollado en el área de la educación, con 13 años de experiencia en establecimientos educacionales de educación básica con alumnos de alta vulnerabilidad social.

Su expertiz radica en la coordinación y manejo de la Subvención Escolar Preferencial, específicamente en la elaboración, implementación, monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Mejoramiento Educativo. Además, ha desarrollado funciones de Jefe de Unidad Técnico Pedagógica y Coordinadora de Programas de Integración Escolar.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

UNADJUSTEDNONRAW_thumb_2019.jpg

Gema Ahumada Quevedo.

 

Profesora Técnico Profesional, Instituto Profesional Valle Central.

Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.

Profesional Senior en Gestión Educacional, con 21 años de experiencia profesional en el sector público, entre los que destacan 14 años en el Ministerio de Educación, 7 años en la Superintendencia de Educación Escolar y 4 años asesorando Entidades Sostenedoras y Centros Educativos.

 

Dentro de las funciones desarrolladas se encuentran la planificación, coordinación, administración, gestión e implementación de procesos relacionados con las áreas de fiscalización educacional, convivencia escolar, mediación escolar, gestión de denuncias, rendición de cuentas, auditoría y administración, liderando equipos con cobertura a nivel provincial y regional.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

Jorge Ramos Elguín.

 

Administrador Público, Universidad Academia Humanismo Cristiano.

Profesional con amplios conocimientos en normativa educacional y procesos declarativos del Sistema de Transparencia Financiera;  gestión educacional en las áreas administrativa y financiera; gestión de subvenciones y sus respectivos uso de recursos. Con orientación al logro de resultados y cumplimiento de objetivos, capacidad en resolución de problemas de gestión, trabajo en equipo, liderazgo, proactividad y alto grado de aceptación al trabajo bajo presión.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

IMG_5359.PNG

Fernando Medina Valcarcel.

 

Abogado, Universidad Diego Portales.

Master en Economía, Regulación de los Servicios Públicos, Universidad de Barcelona, España.

Profesional con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado, especializado en Derecho Administrativo y Asuntos. Capaz de resolver situaciones jurídicas complejas y orientación al logro de resultados, redacción y aptitud de síntesis. Trabajo en equipo, con opinión y liderazgo, dominio de inglés y alto sentido de la responsabilidad.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

514e428c-5bdd-44c1-a6bc-6aed0893c2c4_edi

Claudio Alcazar Kirk.

 

Contador Auditor, Universidad Tecnológica Metropolitana.

Profesional Contador Auditor con más de 10 años de experiencia en el área Financiera y Tributaria de Empresas Privadas y del Estado siendo parte de equipos multidisciplinario como miembro activo o líder de ellos. Ha realizado Auditorías a Empresas de distintos rubros poniendo énfasis en el Control Interno de acuerdo a Normativa COSO 9001 y Análisis de cuentas.

(Ver Curriculum)

(Ver Contacto)

bottom of page